20 de mayo de 2025

Power Electronics y la Universitat de València se unen para impulsar el talento en energías renovables a través de una nueva Cátedra

La multinacional valenciana líder en inversores solares y almacenamiento energético une fuerzas con la Universitat de València para impulsar el talento joven y la transferencia de conocimiento en el ámbito de la sostenibilidad y la electrónica. 

Power Electronics y la Universitat de València se unen para impulsar el talento en energías renovables a través de una nueva Cátedra

Power Electronics refuerza su compromiso con la formación y el desarrollo del talento joven a través de la creación de la Cátedra Power Electronics-UV. Este proyecto, resultado de un convenio firmado el pasado mes de diciembre, busca estrechar la relación entre ambas entidades para impulsar la transferencia de conocimiento a las nuevas generaciones en el ámbito de la sostenibilidad y la electrónica de potencia. 

Objetivos de la Cátedra Power Electronics-UV 

La Cátedra Power Electronics-UV se centra en varios objetivos clave. En primer lugar, busca maximizar la transferencia de conocimiento a través de la formación continua. En este sentido, la compañía ya cuenta con el máster MPOWER (Máster de Formación Permanente en Transformación Energética Power Electronics), título de formación permanente de la Universidad de Valencia. Además, participa en la co-dirección y la impartición de clases del MBATT (Master of Continuing Education in Battery Technology), máster de baterías de dicha Universidad. En segundo lugar, la Cátedra tiene como objetivo promover las carreras técnicas a través de jornadas de divulgación y la promoción de encuentros científicos y técnicos. Finalmente, se busca promocionar el talento joven a través de acciones como los premios a Trabajos Final de Grado o Trabajos Fin de Máster. 

Creación de una Comisión Mixta 

Como punto de partida para el desarrollo de las actividades de la Cátedra, recientemente se creó la Comisión Mixta, encargada de decidir y dar seguimiento a las actividades que se realicen desde la Cátedra. Esta comisión está integrada por representantes de ambas entidades. Por parte de Power Electronics, participan Rubén Cortés, Director de la Universidad Corporativa, y Consuelo Gómez-Zarzuela, responsable de las relaciones con la Universidad. Los integrantes de esta comisión por parte de la Universidad de Valencia son Rosa Donat, Vicerrectora de Transferencia e Innovación, y José Torres, Director de la Cátedra Power Electronics-UV.  

Premio a la Colaboración Universidad-Sociedad

En la reciente XXVIII edición de los Premios Universidad-Sociedad del Consejo Social de la Universitat de València, recibimos el Premio a la Colaboración Universidad-Sociedad**.** Reconocimiento que destaca el esfuerzo conjunto entre Power Electronics y la universidad para fomentar la transferencia de conocimiento, impulsar la innovación y apoyar la formación del talento joven en el ámbito de la energía, la tecnología y la electrónica de potencia. A través de este premio, resaltamos el impacto positivo de nuestra colaboración en la creación de un entorno académico y profesional. 

Con esta nueva Cátedra, Power Electronics reafirma su compromiso con la formación de calidad y el impulso del talento joven en el campo de la electrónica, un sector clave para el desarrollo tecnológico y la innovación. 

En la imagen de izquierda a derecha: Rubén Cortés (Director de Universidad Corporativa de Power Electronics), José Torres (Director de la Cátedra Power Electronics-UV), Rosa Donat (Vicerrectora de Transferencia e Innovación de la Universitat de València) y Consuelo Gómez- Zarzuela (Responsable de Relaciones con Universidades de Power Electronics). 

Compartir artículo

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail
  • Copy