31 de octubre de 2025
Power Electronics impulsa el futuro renovable de Australia en la feria All Energy
La multinacional presentó su porfolio completo de soluciones en solar, almacenamiento energético y movilidad eléctrica en All Energy Australia 2025: tecnologías diseñadas para reforzar la estabilidad de la red y acelerar la transición del país hacia una red con un 82% de la generación de origen renovable para 2030.

Power Electronics marcó un hito significativo en All Energy Australia 2025, celebrada en Melbourne los días 29 y 30 de octubre.
La feria de dos días sirvió como plataforma estratégica para que la multinacional interactuara con líderes del sector y mostrara su amplio catálogo de soluciones adaptadas a la transición energética de Australia. El evento consolidó la posición de Power Electronics como un referente en innovación en energías renovables en el hemisferio sur.
Compromiso con el mercado australiano
La sólida presencia local de Power Electronics y su profunda experiencia en el mercado fueron temas centrales del evento. David O'Donoghue, Director General de Power Electronics Australia, destacó el papel crucial de la compañía en la región:
“Australia es un mercado vital para la transición energética global. Con más de 30 años de experiencia aquí, nuestro equipo australiano, respaldado por nuestra experiencia global, está en una posición única para ofrecer soluciones tecnológicas fiables y avanzadas para garantizar una red con un 82% de la generación de origen renovable para 2030. Nuestro éxito en All Energy Australia confirma la demanda del mercado por tecnología de alta calidad y de un sólido soporte local.”
Este compromiso se refleja en hitos tangibles: más de 8 GW en proyectos solares y BESS (Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías) desplegados, 5 GW puestos en marcha en los últimos 12 meses, y participación en iniciativas BESS de más de 500 MW.
Grid Forming: Un cambio de paradigma para la estabilidad de la red
A medida que Australia avanza hacia su ambicioso objetivo de alcanzar un 82% de electricidad de origen renovable para 2030, el desafío de mantener la estabilidad de la red se vuelve cada vez más crítico. Históricamente, la red ha dependido de grandes generadores síncronos de plantas de combustibles fósiles para proporcionar estabilidad inherente. Sin embargo, con el auge de la energía solar y los sistemas BESS, se requieren nuevas soluciones para garantizar una red resiliente y fiable.
Power Electronics lidera esta transformación con sus soluciones Grid Forming, un enfoque innovador que permite que los sistemas de energía renovable se comporten como centrales eléctricas tradicionales. A diferencia de los inversores convencionales que simplemente siguen el voltaje y la frecuencia de la red, los inversores Grid Forming pueden establecer y mantener su propia tensión estable, lo que les permite soportar, estabilizar e incluso restaurar la red después de un apagón.
Esta capacidad es especialmente relevante en Australia, líder mundial en la integración de energías renovables. Con un gran volumen de proyectos solares y BESS a gran escala, y una red que experimenta una rápida descentralización, Grid Forming no es solo una innovación, sino una necesidad estratégica. Esta excelencia técnica se refuerza con la función de Filtrado Activo de Armónicos (Active Harmonic Filtering) ahora disponible con las soluciones GEN3 Plus. Además, la tecnología de Power Electronics permite alimentar centros de datos, en modo SAI (UPS), asegurando una operación estable y un suministro continuo de energía para estas insfraestructuras críticas.
“Australia no solo está adoptando nuevas soluciones; está moldeando activamente el futuro de la red”, afirmó Ander García, Responsable de Conexión a Red. “El nivel de madurez y la magnitud de los proyectos australianos lo convierten en un mercado vital para nosotros.”
En el centro de la oferta Grid Forming de Power Electronics se encuentra el inversor de baterías PCSM, una solución de alto rendimiento con potencias de hasta 5,15 MVA. Soporta hasta cuatro sistemas BESS independientes, múltiples niveles de tensión y opera eficientemente en una amplia gama de condiciones ambientales. Estas características lo posicionan como una solución robusta y eficiente para los retos técnicos que plantea el Grid Forming.
Como complemento del PCSM está la arquitectura de acoplamiento DC Inverso (Reverse DC Coupling), que conecta el convertidor DC/DC directamente al inversor. Esta configuración permite una integración de la energía solar fotovoltaica y las baterías, optimizando los flujos de energía y mejorando la flexibilidad del sistema, algo fundamental para proyectos híbridos que requieren fiabilidad y escalabilidad.
Estas soluciones Grid Forming ya están dando resultados sobre el terreno, posicionando a Power Electronics como socio clave en algunas de las iniciativas BESS más ambiciosas de Australia.
Movilidad eléctrica y Expansión Estratégica
Más allá de las soluciones para la red, Power Electronics también presentó sus últimas soluciones de movilidad eléctrica, incluyendo la NB Station, el cargador ultrarrápido Standalone NB 400, y su sistema de carga de megavatios MCS para flotas de vehículos eléctricos pesados, reforzando así su papel en la descarbonización del transporte.
En línea con la creciente demanda de movilidad sostenible, la empresa está ampliando su equipo de desarrollo de negocio en Australia, con el objetivo de acelerar el despliegue de sus soluciones de E-mobility en toda la región. Este movimiento estratégico refleja el compromiso de Power Electronics de apoyar la electrificación de la infraestructura de transporte y ofrecer soluciones de carga de alto rendimiento adaptadas a las necesidades locales.
Al combinar su experiencia en electrónica de potencia con una fuerte presencia local, la empresa está posicionada para desempeñar un papel clave en la adopción de vehículos eléctricos a gran escala y en el apoyo a la transición energética de Australia.



