En Power Electronics trabajamos día a día en nuestra visión de un mundo limpio para las generaciones futuras.
Desde Power Electronics hemos participado en el lanzamiento de MBATT, el primer máster online internacional en almacenamiento energético y baterías de España, impartido en inglés.
El máster MBATT llega teniendo en cuenta las grandes perspectivas de futuro del sector de las baterías en la Comunidad Valenciana y en el conjunto de Europa. Desde Power Electronics pretendemos reducir la brecha existente entre las necesidades de personal con formación específica que existen en el mercado y los profesionales capacitados que hay actualmente.
Aprende toda la cadena de producción de baterías electroquímicas con los mejores profesionales
MBATT – Master of Continuing Education in Battery Technologies, abarca desde las materias primas empleadas en la producción de baterías hasta las aplicaciones de las baterías en los sistemas de almacenamiento estacionario o el vehículo eléctrico, pasando por el proceso de fabricación y los sistemas de control y gestión. Este máster está dirigido tanto a profesionales activos en el sector como titulados universitarios en electrónica industrial, electricidad y automática, ingenierías química y física, es decir, todas aquellas personas que estén interesadas en los avances tecnológicos de este mercado emergente y deseen completar su formación en aspectos relacionados con toda la cadena de valor de las baterías.
El alumnado recibirá la formación por los profesionales de la compañía, así como docentes con prestigio nacional e internacional. Una vez terminado el máster, con el conocimiento adquirido los estudiantes podrán acceder a diversos puestos y empresas del sector, como Power Electronics, y convertirse en profesionales altamente cualificados.
Comunitat Valenciana como hub tecnológico de baterías
Esta iniciativa aporta una gran ayuda en la consolidación de la Comunitat Valenciana como el principal hub tecnológico europeo de baterías tanto para el sector de la automoción como el de almacenamiento estacionario en pleno proceso de transición energética y lucha por la movilidad sostenible.
El máster está organizado por la Universitat de Valencia (UV), el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), y cuenta con el respaldo de EIT InnoEnergy, compañía apoyada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), la Generalitat Valenciana y el apoyo de empresas pertenecientes a la Alianza de Baterías de Valencia.
El sector de las baterías está viviendo un crecimiento exponencial, se está pasando de un sector predominado por producir baterías para productos de pequeño tamaño / electrodomésticos del hogar a emplear las baterías en productos de gran escala, vehículo eléctrico, sistemas de almacenamiento estacionario para paliar la intermitencia de las renovables.
La cadena de valor de las baterías está y va a seguir creciendo durante los próximos años, desarrollando un mercado que necesitará de profesionales especializados, ¿Te unes?
Para inscribirte pulsa aquí