Skip to content
industria-eficiente

¿Cómo aumentar la eficiencia en la industria?

La mejora de la productividad y la eficiencia de las industrias es uno de los mayores retos a los que se enfrentan las empresas del siglo XXI. Una gestión eficaz de los equipos y de los procesos productivos es clave, así como disponer de la tecnología más avanzada para optimizar su actividad y hacerla más competitiva.

Claves para aumentar la eficiencia en la industria

Si algo han aprendido las compañías en los últimos años es que la evolución constante es una de las principales claves para mantenerse activo. Por ello, deben aprender a planificar su estrategia teniendo en cuenta todos los escenarios posibles para ser capaces de adaptarse a las nuevas tecnologías y metodologías.

La Industria 4.0

Los avances tecnológicos han impulsado la productividad de las industrias durante décadas de forma innegable, y en la actualidad, nos encontramos en medio de la cuarta ola tecnológica, conocida como industria 4.0.

Esta nueva forma de industria está basada en una serie de pilares que permiten que todos los sistemas estén conectados a la cadena de valor, y puedan interactuar entre sí mediante protocolos basados en recopilar y analizar datos, predecir fallos y configurarse y adaptarse a cualquier tipo de cambio.

Power Electronics, ha logrado hacer integración vertical de los procesos y se ha podido servir de la industria 4.0, conectada, entre otras herramientas, para que la integración funcione y mejore la situación previa.

Con la integración vertical la compañía puede estar presente en cada fase del proceso productivo, otorgándole una mayor flexibilidad y especialización para adaptarse a las necesidades de cada cliente, obteniendo como resultado un aumento de la productividad y una disminución de pérdidas. Además, ganan en autonomía e intentan aplicarlo sobre procesos clave, puesto que suponen un riesgo a nivel de servicio el no tenerlos controlados o porque hay un aumento de la productividad.

Optimización eficiente de recursos

Ser eficiente, no solo implica adaptarse a la industria 4.0, el uso responsable de los recursos también es un punto clave, lo que significa utilizar los recursos disponibles de forma sostenible y minimizar el impacto en el medio ambiente, lo que permite crear más valor aportando menos recursos.

Power Electronics trabaja únicamente con proveedores cuyos productos estén fabricados de forma respetuosa con el medio ambiente, apuesta siempre por la producción de kilómetro cero, y plantea un modelo de economía circular dentro de sus propias instalaciones, creando valor mediante la reutilización de la mayoría de los productos, componentes y materiales después de que hayan cumplido su uso inicial. De esta forma, contribuye a la consecución de las iniciativas planteadas en la Hoja de Ruta hacia una Europa eficiente en el uso de los recursos como: aumentar la productividad de los recursos y desvincular el crecimiento económico del uso de los recursos y de su impacto ambiental.

Innovación y sostenbilidad, dos valores que van de la mano

La innovación es un valor fundamental para Power Electronics, no sólo porque forma parte de su ADN durante más de 30 años, sino porqué gracias a la búsqueda constante de la innovación, Power Electronics ha sido capaz de lograr soluciones para los retos tecnológicos más avanzados del mercado, y a su vez mejorar los procesos productivos de los productos para obtener productos innovadores y eficientes.

Pero es cierto que hoy en día, no se entiende la innovación sin la sostenibilidad, hay algo de lo que ya somos plenamente conscientes: el medio ambiente necesita ser cuidado. Y esto solo será posible si las industrias ponen el foco en ser eficientes e innovadoras, pero siempre desde el punto de vista medio ambiental.

Lectura recomendada: Sostenibilidad, un valor clave para Power Electronics

Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook