En los últimos años, las nuevas tecnologías han revolucionado todos los aspectos de nuestra vida, pero en especial desde 2020, con la pandemia del COVID-19 y los confinamientos derivados de esta, se ha puesto en evidencia la importancia de apostar por la digitalización. Al principio fue urgente e inevitable para mantener la actividad desde el confinamiento, ahora, se nos presenta como una gran oportunidad de desarrollo y cambio estratégico que surge a partir de esta crisis.
Power Electronics ha impulsado su proceso de transformación digital para mantenerse como empresa líder pese a la difícil situación sanitaria, consiguiendo crecer más que nunca y expandirse hacia nuevas fronteras, convirtiéndose en referente en su sector, a nivel nacional e internacional.
Para entender por qué trasladar una empresa al lado digital es tan beneficioso, primero tendremos qué entender qué es la digitalización de empresas y cuál es la clave del éxito en el proceso.
¿En qué consiste la digitalización de una empresa?
Cuando hablamos de digitalizar una empresa, no nos referimos a proveer a los empleados de un ordenador y conexión a internet o realizar una gran inversión en material informático. La digitalización de la industria es una cuestión de reformulación y adaptación de los procesos de una empresa aprovechando las posibilidades y oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías.
¿Cuál ha sido la clave de la digitalización en Power Electronics?
Power Electronics, como empresa innovadora, también ha conseguido aumentar su productividad, eficiencia y la calidad de sus productos gracias a la digitalización de sus procesos. De entre los procesos digitales con los que ya cuenta la compañía, destacan los procesos de configuración de ofertas para clientes, así como el flujo de acopio de materias primas.
Actualmente más del 80% de los procesos de la empresa están digitalizados, es más, se aspira a terminar el año 2022 alcanzando el 100%. Pero ¿Cuáles son los puntos más relevantes?
La primera clave es una selección de talento único para el departamento tecnológico, PE Software. Este equipo es el encargado de liderar el avance hacia el ambicioso objetivo. Sólo un equipo de profesionales altamente cualificados es capaz de reaccionar y adaptarse con frescura a la evolución abrupta de un sector tan cambiante.
El proyecto más ambicioso de PE Software para conseguir la digitalización completa de la empresa pone la mirada en los departamentos de Recursos Humanos, Legal y Servicio Técnico, departamentos puente hacia un nuevo nivel de eficiencia y coordinación de sistemas.
Una de las novedades más interesantes de este año es la digitalización del servicio técnico. Con el paso del papel a un SAT completamente digital, se espera una mejora en productividad y calidad del servicio a nivel interno y externo. El objetivo es dar un servicio instantáneo al cliente y mejorar la coordinación entre departamentos.
Además, establecer una buena base donde poder trabajar y crear es otro es los aspectos esenciales. Gracias a el esfuerzo en innovación y desarrollo de la empresa, se ha podido desarrollar un ERP corporativo que, junto a otros sistemas interconectados, soporta todos los procesos core del día a día de la corporación.
En líneas más generales, la prioridad a la inversión en I+D que caracteriza a Power Electronics también se ve reflejada en la creación de equipos especializados en traer las últimas tecnologías al funcionamiento diario de la empresa. En los procesos de selección de personal se tiene muy en cuenta la dimensión digital de cada puesto, en busca de perfiles preparados para trabajar en este ámbito e innovar en nuevas formas de desempeñar sus tareas.
¿Existe un punto en el que una empresa termina de digitalizarse?
Las necesidades del mercado avanzan a la vez que la tecnología expande la frontera de posibilidades de las empresas, por lo que debemos mantenernos siempre en constante adaptación y enfocados en el desarrollo de nuevas aplicaciones y sistemas que mejoren el funcionamiento de las empresas. Así que la respuesta es no, una empresa nunca termina de digitalizarse pues el horizonte se amplia a medida que la tecnología avanza.
Tenemos que entender que la digitalización no es una reforma momentánea, si no un proceso de adaptación constante que garantiza la supervivencia empresarial en una realidad que tiene un reflejo digital más importante que nunca.
Cómo ya se ha mencionado, uno de los rasgos de Power Electronics es una constante evolución y búsqueda de mejora, y de hecho, el propio departamento tecnológico también está en fase de crecimiento y adaptación, buscando ampliarse en número y capacidad y llegar a nuevos horizontes.
Si quieres formar parte de este cambio, puedes seguir las ofertas de empleo más relevantes y buscar la que más se ajuste a tu perfil.