Skip to content
Planeta Tierra

26 de marzo: Día Mundial del Clima 2022

El pasado sábado 26 de marzo, se conmemoró el Día Mundial del Clima, declarado en la
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático efectuada en el año 1992,
para generar conciencia y sensibilización a nivel mundial sobre la importancia del clima.

En este día, se busca alzar la voz sobre la influencia que tienen nuestras acciones en el cambio climático.

¿Por qué es importante evitar el cambio climático?

La principal causa del cambio climático, causado por el calentamiento global, es la elevada
concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. A partir del año 1977, cada año
transcurrido ha sido más caluroso que el promedio de temperatura de todo el siglo XX, motivado entre otros factores, por las emisiones generadas por el petróleo y el carbón.

Existen amenazas naturales que están vinculadas con las variaciones del clima: pérdida de la
biodiversidad, fenómenos meteorológicos inusuales o incluso extremos, escasez de recursos, y
muchas otras. Éstas, junto a una sobreactividad del ser humano (alteración del paisaje,
sobreexplotación de recursos etc.), puede provocar lo que se conoce como “efecto cascada”.

El efecto cascada explica cómo una alteración puede terminar con todo un ecosistema. Por
ejemplo, imaginemos que, debido a los efectos del cambio climático, la temperatura media en
una zona sube tanto que una de sus especies vegetales no puede sobrevivir.

Si la especie desaparece, todos sus depredadores se verán obligados a cambiar de alimento (explotando
otros recursos) o terminarán desapareciendo también. Ahora imagina que eso esté sucediendo en muchos lugares a la vez, y no haya perspectivas de mejora a corto plazo.

La comunidad científica lleva advirtiéndonos de este tipo de amenaza desde hace años, y en
estos últimos, ha lanzado estudios que demuestran que el cambio climático es inevitable. No
obstante, aún hay esperanza: estamos a tiempo de revertir los peores efectos del cambio
climático, pero necesitamos un cambio cuanto antes.

La hora del planeta: una acción de concienciación

La Hora del Planeta se celebra cada año el último sábado del mes de marzo. Es considerada la
campaña de concienciación ambiental más difundida e importante a nivel mundial, para
reflexionar acerca de la necesidad de actuar de manera decisiva ante el cambio climático y
contrarrestar su impacto sobre la naturaleza y el planeta.

Esta iniciativa nació en Sídney en 2007 como gesto simbólico para llamar la atención sobre el
problema del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Consiste en un apagón eléctrico
voluntario, en el que se pide a personas y empresas que apaguen luces y aparatos eléctricos no
indispensables durante una hora, desde las 20:30 hasta las 21:30 h.

Esta acción no evita ninguna consecuencia climática, pero si busca crear conciencia en las
personas para que sus actos sean más responsables con el medio ambiente.

Con ello se promueve el ahorro de energía, la disminución de las emisiones contaminantes y la
reducción de la contaminación lumínica. Con los años, se ha convertido en un movimiento
mundial, del que ya forman parte miles de ciudades de casi 200 países, que en pasadas ediciones
apagaron más de 17.000 monumentos y edificios tan emblemáticos como la Torre Eiffel o el
Coliseo. Para el año 2022 el lema fue «Un Momento de Reflexión», remarcando lo determinantes
que son nuestras acciones de estos años para el futuro del planeta.

Nuestra acción

En días como este, Power Electronics se enorgullece de ser una empresa con conciencia
medioambiental, ya que avanzar en una transición a un nuevo modelo energético es parte de su
misión.

Somos una empresa líder en energías renovables, y realizamos proyectos alrededor de todo el
mundo buscando dar un giro sostenible a la gestión energética de nuestros clientes. Además,
sabemos que no solo se trata de producir la energía de forma sostenible, también de saber
manejarla y almacenarla de forma eficiente. Buscamos la eficiencia energética en todos nuestros
proyectos.

Por otro lado, energía y movilidad van de la mano, por lo que la movilidad sostenible también
es una de nuestras zonas de acción, siendo fabricantes de cargadores para movilidad
eléctrica. El desarrollo de infraestructura para vehículos eléctricos es uno de los elementos
clave para lograr la transición hacia la movilidad eléctrica, y en Power Electronics destinamos
recursos e investigación para desarrollar soluciones de carga rápida para los vehículos eléctricos.
Sin ir más lejos, nuestra gama NB Standalone es capaz de cargar 167 km de autonomía en 5.5
minutos.

Por último, promovemos y patrocinamos actividades cuyos valores y objetivos se alinean con los
nuestros.

Por ejemplo, este año hemos renovado nuestro patrocinio el Acciona | Sainz XE Team,
el equipo con el que compiten los pilotos Carlos Sainz y Laia Sanz en la Extreme E. En esta
competición, los pilotos recorren cinco lugares del planeta que sufren los efectos del cambio
climático con el objetivo de visibilizarlos a través del deporte. Además, todos los equipos
participantes están formados por una mujer y un hombre, apoyando la igualdad de género.

Buscamos la sostenibilidad en todas nuestras acciones, en el día a día de la empresa. También,
buscamos concienciar a todos nuestros empleados y realizamos actividades como plantaciones
de árboles para la creación de espacios verdes.

Somos conscientes de que el sector energético es un punto clave en el cambio hacia la
sostenibilidad, y queremos ser protagonistas de ese giro en verde. Creemos que es importante
conmemorar estos días para recordar que ser sostenibles ya no es una opción, si no una urgencia
para el planeta.

¿Te animas a seguir el camino verde con nosotros?

Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook